DIA MUNDIAL DE LA DIABETES.

EL TIEMPO CORRE… ¿PODREMOS CAMBIAR?

Mucho se dira en estos dias acerca de la diabetes, o el numero de personas que en el mundo la padecen, de que se trata esta enfermedad, pero lo cierto es que la realidad esta superando los calculos y las estadisticas, pues año tras año estamos teniendo mas casos de los que podemos estimar.

Tengo presión alta, ¿qué hacemos con el salero?

¿Cuánto puedo tardar en acostumbrarme a comer sin sal? ¿Qué diferencia hay entre las sales light y las sin sodio? ¿Cómo hacer para saborizar las comidas? Aquí, las respuestas.

¿Vale la pena comer sin sal por un mes ?

Si nunca probó comer sin sal una etapa inicial de supresión de la sal tiene sentido.

El bastón: ¿cómo utilizarlo correctamente?

Muy útil para sostener la autonomía y evitar caídas, el bastón requiere de un pequeño aprendizaje para evitar «sacarlo de paseo». El desafío de aceptar su uso para mantenerse activo e independiente. “El bastón se indica en pacientes que tengan dolor en alguna articulación del miembro inferior (pies, tobillos, rodilla, cadera). Y actúa reduciendo la carga sobre la pierna afectada para permitir una marcha más estable”.

¿Cómo reconocer un accidente cerebrovascular?

Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular, es fundamental para no demorar la llegada al hospital.

El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en la población adulta. En el 80 % de los casos se produce debido a la oclusión de un vaso del cerebro o del cuello y el 20 % restante es por la ruptura de alguna arteria dentro del cráneo.

Cómo prevenir caídas y accidentes en el hogar en personas con demencia

Recomendaciones útiles para prevenir caídas y tomar algunas medidas de seguridad en el hogar

Las personas con Enfermedad de Alzheimer o cualquier otro tipo de demencias tienen más accidentes en sus casas y más riesgo de caerse. Esta situación empeora cuando la persona enferma está sola o agitada y cuando los familiares o cuidadores están apurados,

Cirugía de reemplazo de cadera

Ya sea por una fractura o en casos de artrosis avanzada, su médico puede recomendarle un tratamiento quirúrgico. ¿En qué consiste?

La cadera es una articulación de gran importancia porque permite la movilidad, la autonomía. En los adultos, años de artrosis pueden acumular dolor y dificultar, lentamente, los movimientos, afectando la calidad de vida.