Si tiene una herida ¿cómo cuidarla correctamente?

Recomendaciones generales respecto del cuidado de heridas. Para recortar y guardar en el botiquín.

Antes y después de realizar curaciones o limpiezas, lave bien sus manos:

  1. Coloque sus manos debajo del agua entre 15 y 20 segundos.
  2. Frote vigorosamente las manos con jabón, especialmente en la zona de los dedos y debajo de las uñas.
  3. Enjuáguelas en abundante agua.
  4. Séquelas con toallas limpias.

Para realizar las curaciones, según las indicaciones de su médico utilice: alcohol, gasas, apósitos transparentes y cinta hipoalergénica.

Para controlar la herida, tenga en cuenta:

Temperatura: de la herida y también corporal.
Color: verifique si existe enrojecimiento a su alrededor.
Presencia de líquidos: en caso de registrar que supura alguno, registre las características y la cantidad expulsada.

Pautas de alarma: Contacte inmediatamente a su médico o acérquese al centro de salud más cercano, si el paciente presenta alguno de los siguientes síntomas:

• Aumento de dolor en la zona operada que no disminuye con los analgésicos.
• Ampliación del enrojecimiento alrededor de la herida.
• Hinchazón en la zona operada.
• Secreción de la herida.
• Fiebre persistente, mayor a 38°.
• Escalofríos con temblores.