Cuidando tu médula espinal cuidas tu vida

En la vida de las personas, hay muchos aspectos que se dan por sentado, o que ni siquiera se los tiene en cuenta. No obstante, cuando ocurre una situación y se manifiestan, la forma en que actuemos puede cambiar el desenlace de nuestro futuro drásticamente. En esta nota se “toca” uno de estos temas, la médula espinal.

ACV: diagnóstico y tratamiento

El ACV es la segunda causa de muerte en Argentina y la primera de discapacidad en adultos. La detección precoz de los síntomas y la inmediata atención médica son fundamentales para la recuperación del paciente.

Gabriel Pauletti, especialista en Neurocirugía, explica que IMRC cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales y aparatología de última generación para el diagnóstico y prevención del ACV.

Acompañando el embarazo en todo su recorrido

El embarazo trae aparejado un sin fin de sentimientos, que implican en la pareja y en sus familias nuevas formas de enfrentar la vida diaria.

Soledad Acosta, licenciada en obstetricia, nos cuenta cómo en Instituto Médico Río Cuarto, se acompaña a “los embarazados” en ese transcurrir, el cual debe convertirse en el mejor momento de sus vidas.

El Instituto Médico a la vanguardia

El licenciado Gino Ricciardi, jefe del servicio de diagnóstico por imágenes de Instituto Médico Río Cuarto, y la doctora Patricia Zeballos, médica especialista en diagnóstico por imágenes, nos explican cómo funciona este servicio, los diferentes procedimientos que se realizan y, también la sinergia que existe en la institución, lo que redunda en una excelente calidad de servicio para con el paciente.

Epilepsia, el mejor camino para detectarla

La doctora Carolina Demo, médica neuróloga, nos explica cómo a través del video electroencefalograma se puede determinar si el paciente sufre o no de Epilepsia. Enteráte más en la nota, donde te contamos también que este procedimiento solo se realiza en Instituto Médico Río Cuarto.

Doctora Carolina Demo
Médica neuróloga
MP 29816/ME 13706

Via: Ganar Vida

Centro de día por una sociedad inclusiva

Centro de día IMSISA está al servicio de personas de entre 18 y 60 años con alguna discapacidad intelectual. Este espacio tiene como objetivo contribuir a una sociedad inclusiva y sin discriminación.

Las profesionales Clarisa Muzzio y Carolina Magnoli, coordinadoras de IMSISA, explican que este centro ofrece diversas actividades que posibilitan mayor independencia a las personas que asisten.

Semana Mundial del Parto Respetado

Mi decisión debe ser respetada

En la Argentina existe la Ley 25.929 la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto.

¿Cuándo un parto es respetado?

  • Cuando se respetan las particularidades de cada familia (etnia,

Qué es y cómo prevenir la Hepatitis B

En esta oportunidad, te brindamos toda la información acerca de la “B”.

La doctora Daniela Basso, médica hepatóloga del IMRC, nos cuenta cuáles son los grupos poblacionales que más riesgo tienen de contraer este tipo de hepatitis, qué se hace en el IMRC para detectarla, y, además nos insta a que hagamos controles preventivos.

Hepatitis C, lo que no podés dejar de saber

Habitualmente, hablar de enfermedades no es un tema grato para las personas, sin embargo, en ciertos casos es necesario al menos informarse, ya que, al tratarse de patologías que no presentan síntomas visibles o claros, debemos anticiparnos y prevenir.

Nicolás Ficco, enfermero del IMRC, nos explica qué es la Hepatitis C, los eventuales síntomas que pueden notarse y las formas de transmisión de esta enfermedad.

Los riesgos de la Hipertensión

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 3 personas adultas. En Córdoba, el 36% de la población mayor a 18 años tiene probabilidades de ser hipertensa.

El doctor Héctor Collosa, médico cardiólogo de IMRC, explica que es importante llevar una vida saludable para mantener la presión arterial controlada y realizarse estudios anuales a partir de los 18 años.

12